Los destinos musicales.
- 1º ESO IES Pedra da Auga
- 18 ene 2022
- 2 Min. de lectura

Hoy en día todos estamos acostumbrados a escuchar música, pero a veces la tratamos como un elemento más en nuestras vidas llenas de preocupaciones; sin embargo, hay muchas historias en las que simples melodías han llegado a cambiar destinos, y esta es una de ellas.
A principios de la década de los 2000, existió una orquesta de rock muy famosa, formada por una muchacha llamada Amanda Philips; pero este grupo musical tuvo una gran historia antes de convertirse en lo que entonces fue.
El destino de Amanda estaba dirigido hacia una vida aburrida y llena de pobrezas; nacida en una familia de fruteros sin éxito, Amanda apenas llegaba a final de mes. Se empezó a aficionar por la música a los 7 años, cuando se dio cuenta de que las canciones que se escuchaban por la calle le producían mariposas en el estómago.
Así que se empeñó en conseguir dinero para apuntarse a un conservatorio: lavaba los coches de sus vecinos, hacía recados y ayudaba en todo aquello que podía; hasta que por fin consiguió los ahorros suficientes para apuntarse a clases de música.
Sin embargo, no fue recibida con los brazos abiertos: sus profesores la trataban con una frialdad impropia, sus compañeros de clase no eran amigables y sus calificaciones no llegaban al nivel de las exigidas. No paraban de decirle una y otra vez que no llegaría a nada, que su destino estaba marcado como el de un cerdo en un matadero.
Pero Amanda llegó a un pensamiento muy importante: el destino no tiene por qué estar marcado por algo, ya que tu futuro depende de las acciones del presente, de esforzarte cada día en conseguir aquello que te propongas, aunque sea sin éxito. Siguió adelante, superando todos los cursos y aprendiendo cosas nuevas. Cada minuto que pasaba sus profesores y compañeros tenían más claro que ella valía para eso. Ya sabía tocar el piano, la guitarra eléctrica y la batería, además de que cantaba muy bien. Así que empezó a trabajar en el proyecto de sus sueños: crear una banda de rock, pero...claro... ¿qué era una banda de rock con un solo miembro? Necesitaba más personas. Y tuvo una idea: en vez de brindarle la oportunidad a algún compañero poco amigable con un futuro definido, buscaría a gente cuyo destino fuera a la deriva y cambiaría sus vidas gracias a la música.
Encontró a un chico que se ocupaba de la decoración y el vestuario en un teatro, a unos mellizos pelirrojos que cantaban en cada rincón y a una chica con pecas que se ganaba su escaso dinero recitando poemas ante los ojos críticos de las personas. Los juntó a todos y creó la más increíble banda de rock que pudiera existir en esos tiempos. Y aunque en la actualidad estemos más apegados a otros tipos de cantantes, se sigue recordando a esa orquesta y el lema que repetían constantemente estos artistas sigue hoy en día rondando por ahí: la música cambia vidas.
Uxía
Comments